UN BAÑO DE VERDAD
“El primer impulso es la voz de la naturaleza, el
segundo, la voz de la sociedad”. Honoré de Balzac.
Este
pequeño ensayo es una reflexión sobre lo que significa la verdad y lo que
implica en nuestra sociedad, a nivel personal y en lo público.
Aunque
es raro empezar con una conclusión, pero firmemente creo que Si aplicaramos la
verdad en toda su extensión nuestra sociedad, estaríamos mucho mejor.
Las sociedades desarrolladas practican a toda cosa este principio. Ellos aman la verdad . Aca estamos un poco dormidos y daría la impresión de que somos lo necesariamente tolerantes para que no podamos desarrollarnos.
Por
ejemplo :
Una
verdad, es que no estamos cómodos con la condición de sociedad tercermundista.
Otra, por ejemplo, es que para cuidar nuestro bienestar, nuestra salud buscaremos siempre al
profesional mas adecuado, al medico mas probo. Obvio! Porque es tan evidente
esto?. Porque tendremos con este medico los mejores resultados basados en su
capacidad e inteligencia. A veces este análisis no es tan consciente. Resulta
que nuestro subconsciente, sabe que si
bien es cierto, hay otros médicos , nos agradaría mucho que sea el mas capaz el
que nos de un diagnostico y recete. Y si nos ponemos a analizar, no
necesariamente este es el que mas habla, mucho menos el que mas grita. Mas bien
la mayoría de las personas capaces , tienden a ser callados. A propósito de
esto, decia Pitagoras: No sabe hablar…
quien no sabe callar. O Hemingway: Se
necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar .
![]() |
Pitagoras de Samos |
En la escuela es muy fácil distinguir al mas
capaz; generalmente esta tarea le toca a la “Señorita”. En el colegio, los profesores,
que conocen a todos, mas o menos , evaluan y deciden a lo largo de un periodo
quien tiene mejores cualidades, llamado aprovechamiento. Por cierto, a ustedes
no les llamó la atención, esta denominación a la capacidad?.
Aunque
ahí ya se van desarrollando ciertas habilidades para “la copia”, es complicado y anti ético pensar que abiertamente se
puede mencionar , este recurso como un ”punto a favor” en una conversación. Y
entonces? En que momento perdimos el rumbo?
Cuando ahora llegamos a una época en la que casi todos copian en los exámenes
y por el contrario se ve con malos ojos
aquel que osa denunciar al “copion”. Se
puede decir que estamos en una era de antivalores.
Ejemplos:
Nadie
se atreve a promover el examen de ingreso a la Universidad , porque esto es
atentar contra el derecho…. A “no se que”.
.. Otro: La mayoría de los estudiantes de nuestras universidades opta por hacer
cursos seminarios en vez de Tesis de Grado. Cuando no hay mas camino, deciden
mandar a copiar estas “tesis”. No todos
. Solamente el 99 %. Y cuando alguien denuncia esto , sale a flote el espíritu
de cuerpo , el grito y la muletilla de la “lucha
estudiantil” y el atentado contra los derechos. Pero sin embargo en toda
reunión social , si es posible en el mismo festejo del grado - asi obtenido-
todos están de acuerdo que la calidad de la educación debe mejorar, que nuestra
sociedad no puede continuar asi, que debemos cambiar la calidad universitaria, etcétera,
etcétera,... Yo llamo a esto, un típico caso de hipocresía colectiva. A propósito de esto decia Einstein: No consideres el estudio como una obligación
, sino como una oportunidad.
Todos
los que estamos en esta sociedad, nos sentimos afectados por aquellos que
administran los recursos públicos, cuyas mayores decisiones recaen sobre
políticos. Bien, podremos estar de acuerdo que lo que una persona requiere
para esto , capacidad y honestidad
, entonces porqué hemos tenido tan malos resultados?. “Obvio Clau”: dice una propaganda.
Explico
esto con una reflexión. Cuantas personas
que uds. conocen han entrado al servicio publico por concurso de oposición y merecimiento?....
de paso como dice la Ley .En cambio, cuantos
entraron por: 1. compromiso, 2.parceria
o 3.parentesco? . Es decir nada que ver con la manera como escogeríamos a
nuestro medico. No escogemos al mas
capaz. Por estadística, tal vez solo el
2% tendrian estas aptitudes. El resto no. Y no es que sean son ignorantes como muchos de uds. piensan; son solo mediocres. Y esto
hay que decirlo. Asi que estamos a merced de las ideas, proyectos y decisiones, tomadas por mediocres –hasta aquí me han de leer algunos-.
Lo cual no estaría mal si fuera
su “plata”. El problema es que administran la de todos, supuestamente pensando
en el bien común. Es decir estas personas deciden , por ejemplo que obras hacer
en la ciudad, como evitar las colas en las dependencias publicas, cuantas
personas contratar en las instituciones, como hacerlo, cuanto pagar, que
horario tendrán en beneficio de la sociedad, si es insuficiente o no el numero
de guardias, cuanto gastar en una
festividad, como organizar el transito, como organizar y pagar el mantenimiento de todo lo que se mueve, como controlar los procesos, evaluarlos o no? , como conseguir recursos, etcétera, etcétera.
Lo peor es que parece fácil administrar, pero no es asi. Desde luego ellos ven malos ejemplos como el
de Alvarito. Si hasta él puede. Pero vaya ud. a ver la capacidad de los
asesores de Grupo Noboa.
![]() |
Organización, un concepto etéreo? |
Resultados:
universidades en categoría C; colegios en donde estudiantes salen sin saber
“las tablas”; municipios sin dinero para hacer obras y gasto corriente del 90%;
bachilleres que mas saben de la vida de “Rakin”, “el Choque”, etc. que sobre su
país, choferes que no conocen las leyes de transito. El caso de la universidad debería
ser aun mas estricto porque se supone que esta es la academia, el espejo en
donde se mira la sociedad. Se supone que de ahí salen los profesionales. Como decía
yo a un estudiante, cuando me reclamaba: “Porque no me sube los puntos , profe?”…
“Porque después de aca ya a ud. nadie lo detiene; ud. debe ser la diferencia …
si esto fuese medicina, entre la vida y la muerte de un paciente”, respondí.
Algo que me causó asombro, hace unos días fue
escuchar la promoción de una “Maestria en ciencias técnicas”….??!!¡! Siendo la Maestria la especialidad de una
profesion, el tipo que sale de ahí, debe ser una lumbrera, quizas Nobel en Fisica, Quimica,
Matematicas, Informatica…. Todologos
. Las maestrias y post grados son niveles de conocimiento e s p e c i f i c o s. En Fisica, por ejemplo, solamente
tomando el estudio de la Luz, como una parte
de un campo especifico, hay informacion como para llenar una biblioteca de las grandes,... entera… Asi , con
ese atrevimiento no llegaremos a ninguna parte.
Desde
luego, que esto que les comento a uds. , a ningún político se le va a ocurrir
en su plataforma de campaña ofrecer sanear un municipio y eliminar al 80% de
los empleados en exceso, …. Por que “lo
matan”.
Aun para esto no hay que ser genio , ni tratar de inventar "el agua tibia". En Colombia por ejemplo, existe una Ley que premia, proporcionalmente los puntos porcentuales de reduccion del gasto corriente en los municipios incrementandolos en asignacion presupuestaria. Beneficiando esto directamente a las sociedades y pueblos , por pequeños que sean. Dicho de otra forma : si un municipio reduce de 80 a70% su gasto corriente, esos 10 puntos le sirven en incremento de los recursos que recibe del estado. Aca en Peru, cuando llego Alan Garcia corrigió y limitó , a través de una Ley, los sueldos de los alcaldes de sus municipios , relacionando estos directamente con el numero de habitantes de su localidad. Claro allá tambien existian municipios con 2.000 votantes - como Muisne- y sus alcaldes se daban sueldos de 6.000 dolares. Que locura. Asi malgastan la plata los politicos.
Aun para esto no hay que ser genio , ni tratar de inventar "el agua tibia". En Colombia por ejemplo, existe una Ley que premia, proporcionalmente los puntos porcentuales de reduccion del gasto corriente en los municipios incrementandolos en asignacion presupuestaria. Beneficiando esto directamente a las sociedades y pueblos , por pequeños que sean. Dicho de otra forma : si un municipio reduce de 80 a70% su gasto corriente, esos 10 puntos le sirven en incremento de los recursos que recibe del estado. Aca en Peru, cuando llego Alan Garcia corrigió y limitó , a través de una Ley, los sueldos de los alcaldes de sus municipios , relacionando estos directamente con el numero de habitantes de su localidad. Claro allá tambien existian municipios con 2.000 votantes - como Muisne- y sus alcaldes se daban sueldos de 6.000 dolares. Que locura. Asi malgastan la plata los politicos.
REFLEXIÓN
FINAL
“Tan solo por la
educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que
la educación hace de él” .Emanuel
Kant.
Esta
inmensa tarea, mas bien debe ser de todos.
Si , cada uno de nosotros, aportar con nuestro compromiso. Citando a Walter
Scott, La parte más importante de la
educación del hombre es aquella que él mismo se da. Deberemos deponer nuestros
intereses personales en beneficio de Esmeraldas, de nuestras instituciones.
Amar nuestro trabajo. No ver en que podemos beneficiarnos de la institución ,
sino que podremos aportar a ella; tratarla con respeto. Pensar, sobre como
queremos vernos en el futuro. Si queremos cambiar como sociedad, aplicar un
principio sencillo, tal como buscaban los sabios griegos: Que somos y recién
ahí saber, hacia donde queremos ir.
Deberemos entonces, aceptar nuestros errores como humanos, y corregirlos y
sobre todo comenzar con lo único que se necesita para mejorarnos como sociedad
: UN BAÑO DE VERDAD.
Es un excelente comentario y análisis, con el cual estoy muy de acuerdo: estamos viviendo una época de post modernidad donde a las personas les importa solo estar "bien" pero sin esfuerzos, entendiendo por estar bien, el tener solo cosas materiales y sin complicaciones, lo demás no importa. "Mientras yo esté bien, lo demás quemen" Lo anormal se ha vuelto normal. Magaly Vélez.
ResponderEliminar